Portafolio
Blog
Contacto
Scroll down
Compartir en:

Comencemos con lo primero, un blog es esto :P este maravilloso sitio jaja. Pongámonos serios, un blog es un tipo de sitio web muy popular donde, a forma de revista, su autor (que en la mayoría de los casos es un particular) publica constantemente contenidos a los cuales se les da el nombre de “post”, “entradas” o “artículos”.

Un blog puede tener un objetivo comercial, pero también personal; en él puedes describir experiencias, hablar de noticias o temas recientes, mostrar reseñas, en fin, el cielo es el límite en cuestión de temas. 

Composición de un blog. 

El contenido por excelencia de un blog son las entradas, artículos o post. Como te comentábamos en un principio se publican periódicamente y sus temas son variados y básicamente esto es una entrada de blog :p 

Una forma de darle orden es con categorías y etiquetas; las primeras son una división exacta de los contenidos, deben ser coherente con la temática. Por ejemplo, una agencia de marketing digital podría tener por categorías sus servicios:
 

Las etiquetas por su parte son una división aún más específica, solo que a diferencia de las categorías un contenido puede contener varias etiquetas, por ejemplo: 

Tipos de blogs y características.

Ya sabemos qué es un blog y su composición, ahora descubramos cuales son los tipos de blog que existen y cual puede encajar contigo. 

Blog personal.

Son blogs en los que el autor habla de temas que le interesan, es decir, experiencias, diario vivir, temas políticos o inquietudes personales. 

No suelen ser utilizados por empresas precisamente por tener un carácter personal. Sin embargo, pueden ser importantes fuentes de conocimiento para comprender la forma como el público percibe e interactúa con tus productos. 

Blog corporativo.

Si el blog personal tiene como objetivo retratar el estilo de vida u opiniones de una persona, los corporativos tienen su enfoque en los valores, productos y/o servicios que promueve una empresa, marca o evento. 

Su principal objetivo es presentar argumentos, beneficios, interactuar con el público, demostrar que se tiene dominio y conocimiento sobre el mercado. Además de mostrarse como experto, un blog corporativo debe velar por la relación con los clientes actuales, es decir, ofrecer contenidos y consejos que optimicen el uso de los servicios o productos comprados, de manera que se garantice su satisfacción y fidelización. 

Blog profesional.

El blog profesional sigue la misma línea del corporativo, pero con un little twist: resaltar a un profesional, lo que incluye también un poco el carácter personal. Esto sucede porque es necesario crea una conexión con el lector de manera que este se interese por los productos o servicios del profesional. 

Aquí nos gustaría resaltar que es muy importante el lenguaje que se va a emplear, pues este debe ser compatible con el público, capaz de transmitir autoridad y conocimiento. 

En conclusión el éxito recae en su propia naturaleza, pues de manera natural nos ayudan a atraer un público con interés en una determinada temática a través de los buscadores y otras fuentes de tráfico. 

Ahora que hemos compartido esta valiosa información contigo, ¿qué estás esperando para contactarnos y echar a andar tu blog? ¡No esperes más!

Nos vemos la próxima semana. Chao ;) 

Artículos Relacionados
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Hablemos e iniciemos
un proyecto
Mi correo electrónico es:
Acepto los Terminos y Condiciones del newsletter y he leído las Politicas de Privacidad.