Portafolio
Blog
Contacto
Scroll down
Compartir en:

Un aumento así de importante en un año con nulo crecimiento económico no es poca cosa y demuestra que aún antes de quedarnos todos en casa por la contingencia del Covid-19, los mexicanos ya habíamos comenzado a invertir más nuestro tiempo y dinero en línea. ¿Pero las empresas mexicanas también lo hacen? 

En este artículo te mostraremos como toooda empresa, de cualquier giro, tamaño o mercado, puede sacarle el mejor provecho a su presencia en Internet si lo hace con una estrategia bien establecida y con una verdadera transformación digital. ¿Listo/a? ¡Aquí vamos!

Primero lo primero: ¿Qué es la Transformación Digital?

La transformación digital es la integración de las tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa con el objetivo de cambiar la forma en que opera y brinda valor a sus clientes, manteniéndose al ritmo de las demandas del mercado y preparándose para liderar su futuro.Esta integración involucra incorporar una nueva filosofía de trabajo en los directivos, gerentes, empleados y los procesos que todos juntos desempeñan. Pero, ¿qué beneficios nos da la transformación digital?
 

El Método CICAV: Los pilares de la Transformación Digital

Durante años, en Tolk hemos apoyado a empresas de todo tipo e industria en sus procesos de transformación digital, con lo cual hemos aprendido lo suficiente para identificar los cinco pilares de la transformación digital que juntos conforman lo que llamamos “El Método CICAV”.

Conocimiento

Para iniciar con la transformación digital es súper importante que tengas conocimiento de: 
 

Infraestructura

Considera las tecnologías de la información necesarias para transformar a tu negocio, incluidas en un plan que integre no sólo tus capacidades actuales, sino el crecimiento que deseas lograr y posibles escenarios que afecten a tu estrategia. 

Estas pueden incluir algunas o todas las siguientes tecnologías:
 


Comunicación

Todos los miembros de la empresa deben saber que se está trabajando en una transformación digital, por lo que comunicarles sus objetivos, beneficios y los nuevos procesos es indispensable para el desempeño de una nueva estrategia. Es más, si puedes incluirlos en desarrollarla, ¡mucho mejor!

Es igual de importante contarle a tus clientes actuales y potenciales todas las novedades que involucra tu transformación digital con una campaña de comunicación que resalte las ventajas y nuevas herramientas que tienes a su disposición. 

Para ciertos giros, una plan de capacitación para clientes y personal es pertinente. 

Analítica

“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar” es un dicho que podemos aplicar en la transformación digital (y en el desempeño de todo proyecto), recordándote la importancia de responder las preguntas:

 

Valor

Así como Marie Kondo nos ayuda a organizar nuestros espacios con la pregunta “¿esto me inspira alegría?”, nosotros te invitamos a preguntarte en todo paso y aspecto de tu estrategia de transformación digital lo siguiente:

 

¿Esto genera valor para mis clientes y para mi gente?


Si la respuesta es “sí”, ¡adelante con tu idea!

Si la respuesta es “no”, ¡hay que seguir buscando!



Estos 5 pilares son sólo el punto de inicio para llevar a cabo con éxito una estrategia de transformación digital para tu negocio, por lo que te invitamos a seguir atentx a nuestro blog para conocer más y poner manos (bien lavadas) a la obra :D 

P.D. Si tú como nosotros eres de los que no les gusta esperar, puedes contactarnos para hablar de la transformación digital de tu negocio. ¡Nos leemos la siguiente semana! 

Artículos Relacionados
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Hablemos e iniciemos
un proyecto
Mi correo electrónico es:
Acepto los Terminos y Condiciones del newsletter y he leído las Politicas de Privacidad.